Profoundly invita a formar parte de una red social anónima

Actualmente, cada vez hay más aplicaciones de mensajería y redes sociales. No obstante, aunque permiten conectarse y enviar mensajes, la mayoría de estas apps requieren que el usuario revele su identidad. Profoundly es una aplicación de redes sociales que ofrece enviar comentarios y mensajes a los amigos de forma anónima. Este programa posibilita ver lo que la gente piensa de cada persona, responder a preguntas de usuarios aleatorios y decir cosas que los usuarios nunca se habían atrevido a hacer.

Conversaciones anónimas

Al igual que la popular aplicación Yolo, Profoundly también promueve las conversaciones anónimas. Pero, mientras que Yolo conecta a los usuarios con sus amigos de Snapchat, Profoundly permite compartir sus pensamientos privados con sus amigos de Facebook. Al igual que Yolo, Profoundly ha arrasado en el mundo de las redes sociales.

Según sus desarrolladores, Profoundly cuenta con millones de usuarios en todo el mundo y casi 800000 usuarios nuevos se unen cada mes. A las pocas semanas de su introducción, se ha convertido en una de las aplicaciones más utilizadas con más de 40 millones de conversaciones anónimas diarias. ¿Y quién no la usaría? Con Profoundly, es posible enviar mensajes a los amigos que quizá dé vergüenza decir personalmente. Ya sea una confesión, chistes divertidos, noticias y experiencias de la vida diaria, la app puede transmitir la confianza para que cualquier persona diga lo que piensa.

Profoundly promete que la identidad de sus usuarios está 100% protegida y que permanecerá oculta mientras así lo quieran. Esta herramienta utiliza un sistema de encriptación para asegurar que ningún usuario será descubierto por haber enviado una pregunta anónima. Mientras los usuarios sigan el código de conducta descrito en las condiciones de servicio de la aplicación, no tendrán que preocuparse de que la aplicación revele su identidad.

Aun así, solo los amigos de Facebook pueden enviar mensajes privados. Esta regla reduce las opciones en cuanto a descubrir quién envía el mensaje, especialmente en los casos de quienes tengan un número reducido de amigos. Además, al permitir que los usuarios envíen mensajes sin revelar su identidad, la aplicación también es sensible de ser utilizada como una herramienta para el ciberacoso. Los usuarios pueden utilizar la app para enviar a sus amigos cualquier mensaje, ya sea de tipo spam, trolling o bullying.

¿Cómo funciona la app?

Como se ha mencionado, es necesario conectar Profoundly a la cuenta de Facebook. Pero para ver los mensajes en la bandeja de entrada de Profoundly, es necesario tener una ID de jugador de Facebook. Una vez conseguida la ID, los usuarios pueden añadirla a la aplicación. Solo hay que hacer clic en el enlace Sincronizar con la bandeja de entrada de juegos de FB en la pestaña de la bandeja de entrada y escribir la ID. A continuación, hay que hacer clic en el botón de enlace, y con eso ya habrá terminado el proceso. A partir de ese punto, será factible enviar mensajes a los amigos sin revelar la identidad.

Los usuarios tendrán capacidad para ver todos los mensajes anónimos en su bandeja de entrada de Profoundly. La aplicación ofrece dos maneras de responder a estos mensajes. Es posible responder utilizando la cuenta de Facebook. En el mensaje, habrá que hacer clic en el botón Responder en FB que abrirá la opción de compartir. Para ello, se hace clic en el botón de Facebook para compartir la respuesta en una publicación de Facebook.

También destaca entre las opciones de la app responder al mensaje de forma privada. Para ello, solo hay que pulsar el botón de Respuesta Privada a fin de responder sin que otras personas lo sepan

Finalidad

Profoundly da a los usuarios una manera de decir cosas que probablemente tienen miedo de publicar en otras plataformas. Al proporcionar completo anonimato, se transmite confianza a los usuarios. En cualquier caso, este anonimato también da a la gente una plataforma para ejercer un comportamiento poco adecuado. Y aunque la aplicación se esfuerza por mantener controlados los mensajes abusivos, no es suficiente para detenerlos por completo. Así que, cuando los usuarios piensen en formar parte de la comunidad de Profoundly, tendrán que utilizar la app con mucha precaución.

  • Pros

    • Permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de forma anónima
    • Tiene integración con Facebook
    • La aplicación cuenta con un diseño elegante
    • Es de uso libre
  • Contras

    • Puede promover el ciberacoso
    • La configuración del perfil requiere invertir cierto tiempo
    • Los usuarios no tienen la opción de ver los mensajes antiguos
    • A veces no permite ver los mensajes nuevos
 0/4

Detalles

  • Licencia

    Gratuito

  • Versión

    0.0.3

  • Fecha de actualización

  • Plataforma

    Android

  • OS

    Android 9.0

  • Idioma

    Inglés

  • Descargas

    16

  • Desarrollador

  • Opciones de Descarga

    Google Play

Programa disponible en otros idiomas



Opinión usuarios sobre Profoundly: Send anonymous messages

¿Has probado Profoundly: Send anonymous messages? Sé el primero en dejar tu opinión!

También te puede interesar

Alternativas a Profoundly: Send anonymous messages

Descubre más programas

Últimos artículos

Las leyes que rigen el uso de este software varían de un país a otro. Ni fomentamos ni aprobamos el uso de este programa si infringe estas leyes.
Softonic
Tu valoración para Profoundly: Send anonymous messages
Softonic

En Softonic escaneamos todos los archivos almacenados en nuestra plataforma con el fin de evitar cualquier riesgo para tu dispositivo. Nuestro equipo verifica cada archivo en el momento de subirlo a la plataforma y además revisa periódicamente su estado. Este proceso permite establecer una calificación para cada archivo en función de su riesgo:

Limpio

Es altamente probable que el archivo esté limpio.

¿Esto qué significa?

Hemos escaneado el archivo y las URLs asociadas con este programa con más de 50 antivirus y no hemos encontrado ninguna amenaza.

Dudoso

Este software es potencialmente dañino o puede contener paquetes de software no deseado.

¿Por qué este programa sigue disponible?

En base a nuestros sistemas de escaneo consideramos que estas alertas pueden ser falsos positivos.

¿Qué es un falso positivo?

Significa que un programa limpio puede haber sido marcado de forma errónea como malicioso por alguno de los antivirus utilizados durante el proceso.

Nos gustaría señalar que de vez en cuando se nos puede escapar algún software potencialmente malicioso. Para continuar con nuestra labor de ofrecer un catálogo de programas libre de malware nuestro equipo ha integrado un proceso para Denunciar Software en todas las páginas de nuestro catálogo para que podáis reportarnos cualquier amenaza no detectada.

Agradeceremos vuestra colaboración identificando cualquier problema de seguridad que encontréis y nos comprometemos a evaluarlo y solucionarlo tan pronto como sea posible.